#España // Dj Jesus del Campo: "...si vives y disfrutas al máximo lo que haces, todos los momentos llegan a ser especiales y diferentes"
Pionero y promotor de la música Tecno
en Galicia, y uno de los principales
responsables de haber consolidado las bases de la electrónica en España, con
más de 25 años de carrera ininterrumpida, el artista que esta semana nos
acompaña, definitivamente tiene mucho que enseñarnos a los verdaderos amantes
de la electrónica.
A través de su carrera, ha
logrado colocar sus temas en las principales discotecas y festivales de Europa
y Latinoamérica, abriéndole a grandes artistas como Laurent Garnier, Carl Cox,
Jeff Mills, Richie Hawtin, Luke Slater, Derrick May, Gaetek, Dave Clarke, Bem
Sims, Marco Carola, Oliver Ho, James Ruskin, Tim Baker, Kenny Larkin, Stacey
Pullen, Dj Rush, Dj Misjah y Eric Morillo entre otros, destacando su trabajo en España y Portugal en
donde ha recibido importantes nominaciones, reconociendo su trabajo al nivel de
otros grandes de la música electrónica internacional.
.
Esta semana en nuestra sección INSIDE, te traemos al Dj, Productor, empresario y maestro Jesus Del Campo
LC // De verdad es un honor que nos haya concedido
unos minutos de su tiempo para dar a conocer a nuestros lectores su trabajo y
su importante contribución a la electrónica.
Gracias también a vosotros por el interés y por
mantener la cultura de la electrónica mediante vuestro trabajo
Háblenos un poco sobre estos 25 años de carrera
exitosa, cuáles han sido los momentos que puede considerar que han sido los más memorables de su trayectoria.
Seleccionar unos pocos es complicado sabiendo que ha
sido casi una vida y que si vives y disfrutas al máximo lo que haces, todos los
momentos llegan a ser especiales y diferentes. Al principio por ser todo nuevo
para ti, luego por innumerables sensaciones y conexiones brutales con la gente
(son las que mas J)), otros por determinados equipos de sonido, otros
por las dimesiones del evento, del club o incluso por la masa de personas que
tienes delante, otros por impresionantes espectáculo de iluminación, animación
e incluso otros que no parece haber nada de especial, pero te deja marcado por
las sensaciones que has tenido, por detalles con el publico o anécdotas. Asi que si tengo que escoger, sería una de
cada para abarcar todo esos tipos de momentos, y por supuesto una que es
obligatoria por incluirlos todos de forma especial, única e irrepetible, ha
sido la creación y desarrollo de OXIDO
LC// Háblenos un poco sobre sus inicios y que hizo
que se inclinara por la música electrónica en una época en la que aún no era
tan conocida y tan seguida.
Mis inicios realmente fueron temprano. Gracias a tener en casa de mis padres una discoteca donde se hacían fiestas, ahí es donde con 8 o 10 años comencé a hacer mis experimentos con cassetes, luego con tocadiscos y cuando tuve oportunidad, con mis primeros platos technics. A raíz de eso y en cuanto fui creciendo, siguió mi interés y comencé a trabajar eventualmente en pubs para luego empezar en discotecas en el año 89.
Después de
algunos años trabajando en diferentes clubs y luchar duro contra los estilos
musicales del momento intentando siempre incluir música electrónica en mis
sesiones, un día el dueño de uno de ellos, mi gran amigo Carlos, se reunió conmigo para hablar de un proyecto
fruto de algunas ideas y deseos que yo vagamente le había comentado en algunas
ocasiones. En esa reunión y gracias a
esa confianza, que depositó en mi, salió la idea, proyecto y revolución que ha
supuesto “OXIDO”, el primer club de electrónica en Galicia.
Sobre el motivo de que me gustase la música
electrónica, me imagino que pudo influir
que mi padre haya tocado la batería muchos años ya desde antes que yo
naciese, por lo que creo que genéticamente algo de ritmo ya me venía de serie
?). Creo que prueba de ello ha sido que yo también empezase a tocarla desde muy
pequeño durante años, y que a nivel gustos musicales me gustasen siempre los
temas con el ritmo muy marcado, así que creo que eso ha influido de manera
importante que me llamase más la atención desde un principio la música disco
seguido de la electrónica.
LC// Sabemos que aparte de músico, también maneja la
faceta de empresario. Háblenos un poco de su proyecto: GSUS TECH RECORDS.
GSUS TECH ha sido una marca que he creado hace
varios años para intentar agrupar diferentes proyectos y trabajos que he hecho,
de manera que cuando alguien veía ese nombre sabia el origen de ellos. Es el
nombre de mi sello discográfico, promotora de eventos, un programa de radio en
directo que he tenido en Loca Fm.. en definitiva un sello de identidad.
LC // Como siente que ha evolucionado la música
electrónica en los últimos años en función a la receptividad y que cree que aún
le falta a la movida electrónica para consolidar aún más la cultura.
Es obvio que la evolución está ahí, no solo de la
música sino de todo lo que nos rodea, y gran parte la tiene nuestra querida
Internet. Digo querida porque aparte de millones de cosas que nos ofrece,
genera y aporta, lógicamente en este mundo de la música ha sido vital tanto
para nosotros por el acceso instantáneo que tenemos hacia todas la novedades en
tecnológica y música, y para el público
por la facilidad que también tienen para poder escuchar lo que le apetezca y a todos
los artistas posibles, lo cual crea un mayor conocimiento en la milésima parte
que ante. Ahora cualquier niño con 12
años posiblemente haya escuchado mas
música, productores djs que antes en toda una vida jaja.
Sobre la pregunta de si falta algo o no para
consolidarlo, es como todo, está claro que es prácticamente imposible que en
todas partes del mundo gusten únicamente las mismas cosas, las mismas comidas y
en este caso los mismos estilos de música, asi que partiendo de eso, la cultura
de la electrónica ya existe, tiene su respeto, importancia y está consolidada
desde el momento en que la repercusión que tiene es a nivel mundial
LC // Que artistitas, no solo de la movida
electrónica sino en general, admira o lo han inspirado en su carrera musical.
Sinceramente, en mi vida solo sentía admiración por
algún grupo o musico cuando tocaba la batería, no se si por la edad o porque
era mas fácil ver un concierto en TV que a un dj J, pero cuando empece como
dj simplemente me dedique a escoger la música que me gustaba y me hacia sentir
y de ahí supongo que automáticamente vas siguiendo la línea de tus gustos hasta
crearte a ti mismo.
LC // Qué consejo le daría a todos aquellos músicos
que se inician en la carrera musical para lograr una carrera tan consolidada y
tan admirada como la suya
La gente que haya visto más entrevistas mías con esta misma pregunta, sabrá que siempre respondo de manera similar porque sigo considerando que es algo muy importante y que repercute directamente en la persona. Primeramente respeto hacia otros artistas y músicos, en segundo lugar humildad, en tercer lugar intentar ser uno mismo y no una copia de otro artista, y en cuarto lugar disfrutar de lo que se hace en cada momento, ya que mucha gente que empieza lo hace obsesionada o pensando únicamente en ser un dj TOP, trabajar en los clubes TOP.
En definitiva ser un TOP, y eso a la larga crean faltas de respeto con personas y otros artistas con el fin de conseguirlo a cualquier precio, o que se creen frustraciones, dificultad para avanzar o determinar tu propio estilo, y lo más importante, que no se disfrute de lo que realmente es ser dj, que es sentir y mezclar la música y transmitirlo a quien te escuche.
LC// De
verdad ha sido un honor tenerlo esta semana, tiene algún último mensaje para
sus fans y lectores de Ledculture.com.
A
vosotros os lo agradezco enormemente, ya que gracias a este tipo de iniciativas
la gente cada vez va sabiendo un poco mas de nosotros. Os felicito por vuestro
gran trabajo y os deseo mucha suerte.
Y como
nunca me cansare de hacerlo, agradezco de corazón a cada una de las miles y miles
de personas que me habéis seguido durante estos
25 años y por supuesto a los que aun siguen haciéndolo, porque para mi sabéis que sois parte
indispensable cada vez que me subo a una cabina. Besos!
.
www.jesusdelcampo.com
Facebook.com/jesusdelcampodj
Youtube.com/jesusdelcampotv
Instagram.com/jesusdelcampodj
.