Arte alemán para romper esquemas
Arte alemán para romper
esquemas
La
selección de 400 obras de arte de más de 100 artistas de talla internacional es
la apuesta que da seguimiento a las actividades del Año Dual Alemania-México
2016-2017, el encuentro interdisciplinario que tiene sus reflectores puestos
nuevamente en nuestra ciudad gracias a la exposición “Viaje alrededor del
mundo”, una exhibición del Instituto de Asuntos Exteriores de Alemania (IFA) en
colaboración con el Goethe-Instituto México.
Desde
el pasado mes de junio y hasta el mismo mes de 2017, el Año Dual presenta un
programa multifacético de espacios de expresión en los que se involucra la
ciencia, cultura, educación, innovación, movilidad y sustentabilidad. Por
supuesto, Guadalajara alberga parte de estas actividades que conforman la
alianza e intercambio bilateral, como es el caso de esta exposición que
involucra al Museo de Arte de Zapopan (MAZ) y al Instituto Cultural Cabañas
(ICC).
Estas
400 obras pertenecen al patrimonio artístico del IFA y muestran el desarrollo
político, social e histórico de una Alemania dividida y reunificada, así como
una visión general de los movimientos artísticos más importantes en ese país
desde 1949.
La
forma en que se presentan estas piezas fue posible gracias a la colaboración
estrecha entre el MAZ y el ICC, ya que por sus dimensiones fue dividida en dos
propuestas curatoriales y al mismo tiempo establecer una estrategia para la
difusión e integración de los dos museos más importantes de la metrópoli. En
ambos recintos la exposición “Viaje alrededor del mundo” se inaugurará los días
11 y 12 de agosto próximos, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Jalisco y
estará abierta al público hasta el 12 de febrero de 2017.
De
acuerdo con el Museo de Arte de Zapopan, esta selección “ofrece echar un
vistazo a diversas posturas modernas y contemporáneas desde Beuys, Tilmanns y
Ruff, entre otros”.
Bajo
la curaduría de Matthias Flügge y Matthias Winzen
El
trabajo curatorial que emprendieron Matthias Flügge y Matthias Winzen abarcó a
más de 100 artistas entre hombres y mujeres que focalizaron sus posturas
artísticas del Este y el Oeste de la Alemania de 1949 hasta nuestra época.
La
materia prima que utilizaron los curadores para enriquecer la exposición parte
del gran acervo de arte contemporáneo del IFA, donde ambos hicieron una
sinopsis de cada trabajo elegido y cuyo inventario sacó a la luz que por
primera vez se presentaría una exhibición de arte que rompe con el esquema
RFA-RDA.
Lo
anterior también dejó como experiencia para la IFA que la forma en que las
obras fueron reunidas para las giras sucedió de un modo innovador y productivo,
sin una instancia que fijara un concepto de colección cerrado.
De
esta forma, el Instituto Cultural Cabañas y el Museo de Arte de Zapopan,
tendrán un fantástico “Viaje alrededor del mundo”, con las mejores obras que
representan el arte alemán por todos los continentes.