Félix Martin se posiciona entre los mejores guitarristas del mundo
Félix
Martin se posiciona entre los mejores guitarristas del mundo
Félix
Martin es un prodigio de la guitarra eléctrica en el mundo. Nació en
Barquisimeto y vivió parte importante de su vida en Acarigua. Ahora está
radicado en Los Ángeles, EEUU.
Aprendió
el arte de la guitarra eléctrica de forma autodidacta, estilo que luego
complementó nada menos que en el Berklee College of Music, cuna de algunos de
los mejores instrumentistas. Félix introdujo una nueva técnica y un nuevo
diseño de guitarra eléctrica de dos mástiles que revolucionaron la forma de
hacer las cosas en el mundo de la guitarra. Pero además, también se dio a
conocer por su visión de fusionar la música tradicional venezolana, el jazz y
el rock.
Creció
escuchando a Aquilez Báez, Gonzalo Mico, Alirio Díaz y a Hugo Fuguet, quienes
fueron su inspiración inicial y actualmente desea trabajar con el maestro
Gustavo Dudamel.
Sus
diseños de guitarra eléctrica de dos mástiles son exclusivos y aún no están a
la venta pese a la demanda que han tenido. Cuenta con 3 producciones
discográficas: Bizarre Rejection, The Scenic Album, Live in Boston y ya viene
en camino un nuevo álbum que saldrá durante el último trimestre del año con el
sello discográfico Prosthetic Records.
Dejó
en alto el nombre de Venezuela en festivales de gran prestigio como el
Progressive Nation, Euroblast y el Tech-Fest, donde solo tocan los mejores y
los grandes virtuosos del planeta. Ha grabado y compartido escenario con
estrellas de la talla del maestro Steve Vai (entre los 10 mejores guitarristas
eléctricos de todos los tiempos) y el baterista alemán Marco Minnemann.
Sobre
su estilo musical y lo que viene para el próximo disco, el larense explica que
en su música “hay muchos estilos mezclados, como el rock, metal, jazz, world
music y música tradicional venezolana. Yo diría que desde el 2010 y hasta el
2015 fue el jazz fusión con el rock progresivo lo que me caracterizó.
Para
el disco nuevo están cambiando un poco las cosas, tal vez lo llamaría Rock no
más, con un poco de progresivo. Me he influenciado mucho por las bandas The
Mars Volta y Mastodon. Está nueva producción va a ser más técnica, pero más
accesible para todo el público”.
Félix
ha diseñado varios modelos, por ejemplo la FM-5175 es para jazz y la FM-305 es
para rock y jazz. Sin embargo, pese a que han levantado la curiosidad y el
interés, todavía estos diseños no están en venta. “Vender mis guitarras no es
lo que busco actualmente. Por ahora no estoy muy enfocado en comercializar mis
modelos, si no en hacer música, tocar en vivo y desarrollar mi técnica como
artista”.