Jazz Festival de El Hatillo
26 artistas sonarán durante los 3 días de El
Hatillo Jazz Festival
El
Hatillo Jazz Festival 2016 continúa sorprendiendo a los caraqueños con una propuesta
innovadora y atractiva llena de música, cultura y gastronomía que se podrá
disfrutar del 30 de septiembre al 2 de octubre en el municipio. Una
programación de 3 días y 26 artistas nacionales e internacionales serán el
plato fuerte de este evento.
Sus
organizadores, la Alcaldía de El Hatillo a través de su plataforma cultural,
turística y deportiva, Vive El Hatillo, EBG Entertainment Businness Group,
marcas patrocinantes Pampero, Solera, Paseo El Hatillo, las Embajadas de
Italia, Perú, Estados Unidos y Francia, comerciantes de la zona y demás aliados
presentaron la agenda de talentos que participarán en esta edición.
La
apertura del festival estará a cargo de la banda Pepperland en el Anfiteatro de
El Hatillo el viernes 31 de septiembre a las 7pm. Las entradas están ya a la
venta a través del portal www.ticketmundo.com y el día del evento en las
taquillas del lugar.
Durante
el 1 y 2 de octubre, el jazz tomará la icónica Plaza Bolívar con una nutrida
programación desde las 2pm hasta las 8pm. El día sábado se podrá disfrutar del
talento de la Orquesta Maestro Jorge Serrano, Joel Martínez Quinteto, Rafa Pino
y el Macuare, Prisca Dávila y como invitado internacional dirá presente el
italiano Carlos Actis Dato. Mientras que el día domingo se presentarán Ars
Nova, Freddy Adrian Sexteto, Caracas Sincrónica, el peruano Fredy Guzmán, desde
Francia llegará Laurent Lecuyer y el conocido Gerry Weil cerrará el repertorio
de talentos en este espacio con su acto Memorias para el Hatillo.
El
Hatillo es uno de los puntos de referencia en cuanto a gastronomía en el Área
Metropolitana, debido a la gran variedad
de locales que se encuentran en el municipio. Por ello, los restaurantes serán
otro de los escenarios que se suman al circuito del festival desde las 9pm para presentar lo
mejor del jazz. Entre los que destacan Girasol, Vintage Estéreo, Successo Bar,
Casa 22, El Jaleo, Galería Utopía 19, La Beat Entente, Hajillos y Mingo.
Entre
las sorpresas de esta edición, Paseo El Hatillo La Lagunita se suma como a la
movida de El Hatillo Jazz Festival con las presentaciones a partir de las
5:30pm, el sábado 1 de octubre con Los Condenados y Vargas al día siguiente.
Continúan
las novedades para este año, la Fundación Margot Benacerraf en alianza con la
Embajada de los Estados Unidos presentarán desde el sábado 24 y hasta el jueves
29 de septiembre una serie de películas referentes a la historia y mundo del
jazz en el Centro de Arte El Hatillo para aquellos amantes del cine que quieran
conocer más sobre este género.
“El
Hatillo se ha convertido en una referencia dentro del Área Metropolitana, los
caraqueños vienen a disfrutar de un concierto gratuito en la Plaza Bolívar como
los que tendremos durante el festival, a pasear por nuestros espacios públicos
o simplemente a comerse unas fresas con crema en familia. Nos hemos convertido
en el escape de hatillanos y visitantes que viven El Hatillo. Por eso, para
nosotros es importante destacar el esfuerzo articulado que hacemos desde la
Alcaldía y autoridades correspondientes para ofrecerles un ambiente de
seguridad y resguardo a los ciudadanos que disfruten de nuestros espacios
durante estos días” agregó David Smolansky, alcalde del municipio.
Para
conocer más sobre las diversas iniciativas que lleva a cabo la Alcaldía de El
Hatillo, así como la agenda de su plataforma turística, cultural y deportiva,
Vive El Hatillo, te invitamos a seguir las cuentas: @elhatillo en Twitter y
@alcaldiaelhatillo en Facebook e Instagram, así como @ViveElHatillo en
Facebook, Twitter e Instagram; o a ingresar en la página web www.alcaldiaelhatillo.gob.ve