La Orquesta China de Shanghai
Orquesta China de Shangai
La Fundación Teatro Teresa Carreño adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, junto a la Embajada de la República Popular de China presenta, a la Orquesta China de Shanghai, el próximo domingo 25 de septiembre a las 4:00p.m en la sala “José Félix Ribas”
La Orquesta China de Shanghai fue fundada en 1952 y es la primera gran
orquesta moderna nacional en China, ésta se caracteriza por su
cooperación armoniosa entre los miembros y el excelente dominio de todo
tipo de obras. Desde su fundación, la orquesta ha estado presente en
unas decenas de países y regiones del mundo donde ha recibido un alto
reconocimiento por el público.
Esta agrupación se ha convertido en una gran orquesta nacional de China, la cual abarca ampliamente instrumentos de cuerda, de cuerda pulsada, de viento y de percusión. La misma ha creado su propia temporada de conciertos y ha grabado un gran número de álbumes completos de música tradicional china.
El maestro Wang Fujian llevará la batuta de La Orquesta China de Shanghai, además es el director artístico de la agrupación y profesor de la facultad de dirección orquestal del Conservatorio Central de Música de China.
El público disfrutará de la melodía de algunos de los instrumentos tradicionales más representativos de China, tales como: la Flauta de Bambú, El “erhu” denominado como “violín chino”, o “violín chino de dos cuerdas”, el “Xun” el cual es un instrumento musical antiguo de China, fue inicialmente hecho de piedra o hueso y después de arcilla o cerámica, entre otros instrumentos de cuerda.
La Fundación Teatro Teresa Carreño le invita a disfrutar de este evento con entrada libre.
La Fundación Teatro
Teresa Carreño adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura,
junto a la Embajada de la República Popular de China presenta, a la
Orquesta China de Shanghai, el próximo domingo 25 de septiembre a las
4:00p.m en la sala “José Félix Ribas”.
La Orquesta China de Shanghai fue fundada en 1952 y es la primera gran
orquesta moderna nacional en China, ésta se caracteriza por su
cooperación armoniosa entre los miembros y el excelente dominio de todo
tipo de obras. Desde su fundación, la orquesta ha estado presente en
unas decenas de países y regiones del mundo donde ha recibido un alto
reconocimiento por el público.
Esta agrupación se ha convertido en una gran orquesta nacional de China,
la cual abarca ampliamente instrumentos de cuerda, de cuerda pulsada,
de viento y de percusión. La misma ha creado su propia temporada de
conciertos y ha grabado un gran número de álbumes completos de música
tradicional china.
El maestro Wang Fujian llevará la batuta de La Orquesta China de
Shanghai, además es el director artístico de la agrupación y profesor de
la facultad de dirección orquestal del Conservatorio Central de Música
de China.
El público disfrutará de la melodía de algunos de los instrumentos
tradicionales más representativos de China, tales como: la Flauta de
Bambú, El “erhu” denominado como “violín chino”, o “violín chino de dos
cuerdas”, el “Xun” el cual es un instrumento musical antiguo de China,
fue inicialmente hecho de piedra o hueso y después de arcilla o
cerámica, entre otros instrumentos de cuerda.
Este concierto enaltecerá los nexos cercanos entre nuestros países,
fortaleciendo el intercambio cultural de Venezuela con la República
Popular de China.
La Orquesta China de Shangai deleitará a público el próximo domingo 25
de septiembre a las 4:00p.m en la sala José Félix Ribas. La Fundación
Teatro Teresa Carreño le invita a disfrutar de este evento con entrada
libre.
Leer más en #ACN: http://acn.com.ve/orquesta-china-shanghai-maravillara-al-publico-instrumentos-tradicionales/ #Noticias #Venezuela
Leer más en #ACN: http://acn.com.ve/orquesta-china-shanghai-maravillara-al-publico-instrumentos-tradicionales/ #Noticias #Venezuela
Este concierto se realizará en sinfónico y con instrumentos propios de la China
Fecha: 25 de septiembre, a las 4:00 pmLugar: Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño
Entrada libre
Información: @teresacarreno
Por: Estefanía Saturno| @EstefaníaSaturn