Los Cinco Artistas mas Representativos del Arte Urbano
LOS CINCO ARTISTAS MÁS REPRESENTATIVOS DEL ARTE URBANO O CALLEJERO
El arte
urbano o callejero ha surgido simultáneamente en diferentes partes del mundo,
pre datando la globalización propia de los medios masivos. Uno de los primeros
individuos documentados en utilizar las ciudades como un lienzo fue el vienés
Joseph Kyselak (1799 - 1831). A menudo considerado el abuelo del grafiti
moderno, escribió su nombre a lo largo del Imperio Austro-Húngaro a principios
del siglo XIX.
El arte urbano, no sólo lo conforma el graffiti, en
las últimas décadas ha ido evolucionando y
representándose de otras maneras más creativas. Siempre se ubican en zonas
públicas donde todo el mundo las puede contemplar, con mensajes muy
inspiradores y revolucionarios.
Lejos de ser un delito o un “ruido molesto” es
una expresión genuina y popular en la cual hay una gran riqueza y diversidad de
manifestaciones artísticas.
Cinco (05) de los artistas más
representativos de la actualidad son:
Oakoak
(Francia)

OakOak es un artista francés sin entrenamiento ni
educación artística, pero es evidente su talento. Utiliza
cualquier rincón de la calle que pueda ser objeto de su creatividad. Es oriundo de Saint–Étienne en
Francia.
Ürben (Alemania)

Bordallo II (Portugal)
Este
artista tiene una peculiaridad, reutiliza materiales tirados en los contenedores para dar volumen a
sus obras. Puedes encontrarte, por ejemplo, al girar una
esquina un búho enorme que sobresale de la fachada de un edificio. Son
realmente fascinantes y, por ello, se ha convertido en un importante artista
para el arte urbano.
Bordalo
II pertenece a la generación del consumismo, de la inmediatez y la
obsolescencia programada, por eso conoce muy bien la cantidad de desechos que
el ser humano puede llegar a producir. Su leit motiv "la basura de uno es
un tesoro para otro" está presente en el 100% de sus obras. Para este
artista portugués no existe el término 'basura'; todo es susceptible de
convertirse en arte.
spY (España)

El madrileño SpY es una de las
principales referencias internacionales en la minoritaria vertiente contextual
del arte urbano. Sus intervenciones toman forma de juegos de palabras visuales,
con una alta capacidad de impacto, y siempre cuidadosamente registrados en
fotografía. Artista autodidacta, SpY fue uno de los líderes de la escena
española del graffiti de los noventa.
INTI:
Valparaíso, Chile
Importante
artista para el arte urbano latinoamericano. Personajes ficticios llegando a
ser surrealistas, es lo que caracteriza sus obras en las calles de Chile.
Muchos los consideran como “muralista contemporáneo” debido a la calidad de sus
obras, que no merecen ser catalogadas como callejeras, es uno de los referentes
del arte urbano mundial,
es un artista de graffiti y muralista nacido en
la ciudad portuaria de Valparaíso, Chile. Su nombre, traducido al inca
significa "sol". Comenzó a pintar paredes a la edad de trece
años y no se ha detenido desde entonces. Hoy en día es uno de los artistas
callejeros más reconocidos a nivel mundial. Por lo general pinta murales
en una escala gigantesca, sus obras a menudo ocupan lados de edificios. Ha
pintado murales en varias ciudades de Chile y en todo el mundo y ha participado
en festivales internacionales dedicados a la cultura de la calle y el graffiti
en Noruega, Francia, Polonia, Hawai y el Líbano, entre otros.
Todavía no es posible
definir completamente el arte callejero, ya que su naturaleza dinámica lo vuelve
imposible de delimitar.
Aun las galerías de arte urbano, que intentan dotarlo de un carácter permanente,
no pueden apresar esta efímera y amórfica expresión artística
La forma de expresión
artística con mayor auge en la actualidad es el llamado graffiti que se realiza
con una pintura envasada en aerosoles,
lo que permite pintar grandes superficies, normalmente los muros de la calle..
Actualmente los murales,
etiquetas, esténciles y carteles dan paso a nuevas técnicas que ilustran el
subconsciente urbano del siglo XXI.